Como viene aconteciendo con las nuevas tendencias, la TV apunta hacia la TV por internet, es así que canales como youtube están siendo protagonistas y cada vez son más los jóvenes denominados youtubers que se dedican a hacer tv por internet.
La televisión online es una tendencia que cada vez está teniendo más protagonismo en el medio, si bien no es tan educativa, tiene un fin más lúdico,son muchos los usuarios en YouTube que se dedican a transmitir gran parte de su vida por Internet, obteniendo ganancias que en otros países es posible vivir de esto.
Si bien los medios tradicionales se miden por rating, con internet se pasó a otro nivel, ahora la medición es más segmentada, ya que los usuarios se inscriben y luego pasan a dar likes a cada vídeo visualizado pudiendo un vídeo llegar a 65k en una semana, esto crea una forma más segmentada de medir el impacto, ya que los usuarios que lo visualizan se suelen suscribir al canal si le vídeo les gusta, con esto se les avisa cada vez que se sube un video nuevo, de esta forma se sabe el rango de edad, el sexo, el nivel de formación y muchas cosas que antes no se podían medir.
Si la Tv en vivo desplazó a la TV grabada, la TV Online esta desplazando a la Tv convencional, aunque a muchos críticos esta idea no les guste, por el hecho de que la TV por Internet tiene fines más lúdicos que educativos, lo cierto es que en muchos casos a TV por Internet llega a cifras desorbitantes, ya que en Internet las redes sociales se pueden sincronizar, es posible realizar un video publicarlo en YouTube, hacer una reunión para hablar del tema por Facebook, y enviar correos a los usuarios por Outlook o Gmail para confirmar su asistencia, así mismo tomarse fotos para Instagram etc.. se ha logrado organizar reuniones con más 300,000 mil personas, que pueden llegar a ser un peligro si no se toman las medidas adecuadas, con esto quiero decir que aun en el Perú la TV por Internet está aumentando pero le falta mucho para llegar a ser el fenómeno que es en otros países.