Azpitia: 5 lugares turísticos que debes visitar en tus vacaciones

Existe un destino con poco más de 400 habitantes llamado San Vicente de Azpitia que se esconde en las laderas del río Mala como un destino turístico de rica gastronomía, turismo de aventura y paisajes de fotografía.

 

1.  El Balcón del Cielo

Es un restaurante campestre que lleva el nombre por el que también se le conoce a Azpitia. La vista desde sus balcones es más que envidiable ya que esta construido sobre una loma que mira directamente al valle de Mala. La estrella de su gastronomía es el camarón y los insumos que utilizan en sus platos son procedentes de los campos locales. Chupe de camarones, tortilla de camarón y ceviche de camarón son las especialidades.

 

www.balcondelcielo.com.pe

 

2.  Paseo a caballo en las Cabañas de Azpitia

El Caballo de paso peruano se alza como el protagonista de esta actividad. El hotel y restaurante Cabañas de Azpitia permite el alquiler de los mismos a sus huéspedes y visitantes. Una vez a la semana, el chalán de turno ofrece un espectáculo al son de la música de Chabuca Granda y el gran Óscar Avíles.

www.lascabanasdeazpitia.com
3.  Santa Cruz de Flores y su pisco de ensueño

Existen 18 bodegas de pisco y vino entre Santa Cruz de Flores y San Vicente de Azpitia. El Sarcay de Azpitia es la bodega de mayor prestigio y sus uvas pisqueras de moscatel, toronquel y albilla son reconocidas a nivel mundial. Puedes visitar los campos de cultivo y conocer el proceso de producción de sus piscos y vinos. Al costado de las cosechas, existe un bar/restaurante que ofrece pisco sour y, por supuesto, en distintas presentaciones hechas con frutas de los campos de Azpitia.

 

www.elsarcay.pe
4.  Trekking y ciclismo de montaña

Los caminos de Azpitia son en su mayoría rutas de tierra y pradera. Hay un pequeño negocio que alquila bicicletas a solo 10 soles. Durante la pedaleada puedes hacer trekking por los cerros aledaños al río Mala y también atravesar campos cubiertos de manzanos, lúcumos y paltos. Las caminatas rodeados de paisajes naturales están llenos de aire fresco y clima templado.

 

5.  Las Salinas y sus aguas milagrosas

Cerca a Azpitia existen tres lagunas con poderes curativos llamadas La Milagrosa, La Mellicera y La Encantada. Están ubicadas en el km 67 de la Panamericana Sur muy cerca a Chilca. Cada laguna cura un mal diferente y son visitadas por los lugareños de una edad avanzada.

 

¿Cómo llegar?

Transporte privado: primero se ingresa por la entrada de la playa León Dormido en el km 80. Después hay que ir por debajo del puente del pueblo de San Antonio hasta llegar a Santa Cruz de Flores, donde un camino de trocha se erige directamente a Azpitia.

Público: el Maleño sería la mejor opción. Si sales de Lima, estos buses parten de paraderos en La Victoria o Javier Prado, por el trébol. Al llegar a Mala, puedes tomar un mototaxi que te cobrará apenas 10 soles por ir a Azpitia.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público.