Los equipos de futbol de provincia más famosos del Perú

Bien dicen que para ser grande, tienes que haber tenido una historia que contar y eso solo te lo dan los años de experiencia. Es por ello, que sin contar con los equipos con mayor hinchaje que se sitúan en la capital, salen a la palestra clubes con arraigo como Cienciano del Cusco, Melgar de Arequipa, Juan Aurich de Chiclayo y Coronel Bolognesi de Tacna, los cuales tiene gran aceptación por sus seguidores en sus ciudades de origen.

Actualmente, algunos reeditan sus hazañas en el torneo descentralizado, mientras otros siguen buscando un cupo en segunda división, para volver a mostrar sus cualidades que lo llevaron a ser grande en la máxima categoría del fútbol peruano.

 

Club Sportivo Cienciano

Club Sportivo Cienciano

El único club del fútbol peruano campeón de torneos internacionales de la FIFA y CONMEBOL, al obtener la Copa Sudamericana en el 2003 y la Recopa Sudamericana en el 2004, ganadas a los equipos argentinos River Plate y Boca Juniors, respectivamente. Además, uno de los clubes que aportó más jugadores a la selección peruana en los últimos tiempos.

Actualmente, vive la peor crisis de su historia, tras permanecer  31 años en la Primera División del fútbol peruano, descendió el año pasado y ahora juega en la  Segunda División, donde los resultados no lo vienen acompañando.

Fecha de fundación: 8 de julio de 1901 (114 años de vida institucional).

Estadio de local: Garcilazo de la Vega del Cusco.

Apodo: El Papa.

Títulos Internacional: Copa Sudamericana en el 2003 y la Recopa Sudamericana en el 2004.

Campeonatos Locales: Clausura 2001, Apertura 2005 y Clausura 2006.

Participaciones en Copa Libertadores: 2002, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.

Participaciones en Copa Sudamericana: 2003, 2004 y 2009.

Rival: Melgar de Arequipa.

 

Foot Ball Club Melgar

Foot Ball Club Melgar

Muy pocos clubes pueden llegar a cumplir 100 años de vida institucional, y mejor aun celebrándolo con un campeonato nacional, como el obtenido por el club conocido como Melgar de Arequipa en el 2015. Además, cabe resaltar que es el único equipo fuera de Lima que se ha mantenido en Primera División desde que ganó y ascendió a la máxima categoría en el año 1971.

Pero no todo fue felicidad, porque su historia estuvo cerca de desaparecer varias veces. Sin embargo, el trabajo dirigencial y de los socios hicieron que las crisis vividas en años pasados se superen y hoy por hoy sea un club modelo en el fútbol peruano, para alegría de sus miles de hinchas.

Fecha de fundación: 25 de marzo de 1915  (101 años de vida institucional).

Estadio de local: Monumental de la UNSA, Arequipa.

Apodo: El cuadro Domino

Campeonatos Locales: 1981,2015

Participaciones en Copa Libertadores: 1984, 1998, 2015

Participaciones en Copa Sudamericana: 2013.

Rival: Cienciano del Cusco.

 

Club Juan Aurich

Club Juan Aurich

Si hablamos de resurgimiento en el fútbol peruano, se nos viene a la mente el club Juan Aurich de Lambayeque, un cuadro que desde que volvió a la máxima categoría ha vuelto a tomar protagonismo como en añejas ocasiones, consiguiendo constantes participaciones en torneos internacionales organizados por la FIFA y CONMEBOL. Actualmente, aporta diversos jugadores a la selección peruana.

Pero no todo fue felicidad, ya que como todo equipo también vivió su etapa sombría, desde el año 1984 a 1990 donde el club no participó en ninguna competencia formal, solo limitándose a jugar en torneos locales de su ciudad de origen.

 Fecha de fundación: 3 de septiembre de 1922 (93 años de vida institucional).

Estadio de local: Elías Aguirre, Chiclayo.

Apodo: El ciclón del norte.

Campeonatos Locales: 2011,Apertura 2014.

Participaciones en Copa Libertadores: 1969, 2010, 2012, 2015.

Participaciones en Copa Sudamericana: 2011, 2013.

 

Club Deportivo Coronel Bolognesi

Club Deportivo Coronel Bolognesi

Todo tiempo pasado fue mejor, es lo que resume la actualidad del Club Deportivo Coronel Bolognesi, un equipo con arraigo popular en el departamento de Tacna. Alcanzando gran reconocimiento desde el año 1998 hasta el 2007, donde el club se fue en declive.

Actualmente luego de intentar varios años subir a la máxima categoría del fútbol peruano, participando en la segunda división, el club decidió dejar este camino y optar por uno más económico pero a la vez más complicado como es la Copa Perú, desde donde intenta volver al reconocimiento ganado años atrás.

Fecha de fundación: 18 de octubre de 1929 (86 años de vida institucional).

Estadio de local: Jorge Basadres, Tacna.

Apodo: Bolo.

Campeonatos Locales: Clausura 2007.

Participaciones en Copa Libertadores: 2008

Participaciones en Copa Sudamericana: 2004, 2006, 2007

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público.